Es continuación de La puntilla, periódico de espectáculos, especialmente taurinos, y anuncios que empieza a publicarse en la capital valenciana a finales de julio de 1914, y que este mismo año adopta este título, con toda probabilidad manteniendo la numeración, pero aumentando sus entregas desde las cuatro hasta las dieciséis páginas y adoptando una periodicidad semanal. Ofrece información de cine, teatro, estrenos de espectáculos y toros, tanto de Valencia como de otras provincias españolas, con fotografías de artistas y dibujos de lances taurinos. Su portada la ocupa íntegramente la fotografía de un retrato de una artista que visitaba su redacción, y tiene también una página musical, con la estampación de una partitura. Inserta abundante publicidad comercial y contiene algún reportaje, como uno sobre la industria valenciana de muebles, así como algunas composiciones poéticas de Enrique Bohorques y F. Puig Espert, y crónicas sociales y políticas de F. Ferrándiz Agulló. También convoca algunos concursos de chistes y de comedias. No se vendía, pues se distribuía gratuitamente a las empresas de espectáculos de toda España e, incluso, hacía un reparto domiciliario en la ciudad valenciana. La colección de la Biblioteca Nacional de España consta sólo de dos números de este título, de octubre de 1914, cuando el fotógrafo valenciano Vicente Pedydró Marzal (1888-1955) asume su dirección.