sábado, julio 5, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Algunos postres tradicionales de la Comunidad Valenciana en Semana Santa

vlcseobyvlcseo
abril 6, 2023
inGastronomía
421 9
0
Rosquillas de anís
595
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comunidad Valenciana, ubicada en la costa este de España, cuenta con una rica tradición gastronómica, especialmente en cuanto a postres se refiere. Durante la Semana Santa, se preparan y degustan una variedad de dulces típicos que deleitan a los paladares de locales y visitantes. A continuación, te presentamos algunos de los postres más tradicionales de la Comunidad Valenciana en Semana Santa:

  1. Mona de Pascua: Este es un postre típico en toda la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Alicante. La Mona de Pascua es un bizcocho redondo y esponjoso, elaborado con huevos, azúcar, harina y aceite de oliva, que suele decorarse con huevos duros, frutas escarchadas y almendras.
  2. Panquemao (Pan quemado): También conocido como «fogaseta» o «torta de Pascua», es un pan dulce típico de la Semana Santa valenciana. Su elaboración incluye ingredientes como huevos, azúcar, harina, aceite de oliva, leche, levadura, ralladura de limón y canela. La corteza del panquemao es ligeramente tostada, de ahí su nombre.
  3. Buñuelos de calabaza: Aunque se consumen durante todo el año, en Semana Santa cobran especial relevancia. Estos buñuelos se elaboran con una mezcla de harina, levadura, agua, azúcar y calabaza rallada o triturada. La masa se fríe en pequeñas porciones hasta que estén doradas y crujientes, y luego se espolvorean con azúcar.
  4. Arnadí: Este postre de origen morisco es típico de la provincia de Valencia, especialmente en la localidad de Xàtiva. El arnadí se elabora a base de calabaza cocida y triturada, azúcar, almendra molida y ralladura de limón. La mezcla se hornea en un molde con forma de cono hasta que esté cocida y dorada.
  5. Coca de llanda: Es un bizcocho tradicional de la Comunidad Valenciana, que se hornea en un molde rectangular de lata (llanda). La coca de llanda lleva ingredientes como huevos, azúcar, aceite de oliva, harina, leche y ralladura de limón. Antes de hornear, se espolvorea con azúcar y canela.

Estos son solo algunos de los postres típicos de la Comunidad Valenciana durante la Semana Santa. No dudes en probarlos y compartirlos con tus seres queridos en estas fechas tan especiales.

También podría gustarte

«LA CARNE QUE VINO DEL TIEMPO» Revacuno presenta ante la prensa la excelencia de la vaca vetusta

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord

El cremaet valenciano: Tradición, ritual y el alma de la sobremesa

La Coca de Llanda

Almendras garrapiñadas
Panquemao, también conocido como «panquemado» o «torta de Pascua»
Rosquillas de anís
Arnadí (6-8 porciones | 60-70 minutos)
Buñuelos de Cuaresma (8 personas | 45 minutos)
Las monas de Pascua
Buñuelos de Calabaza: Historia y Evolución de un Postre Valenciano Tradicional
vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

«LA CARNE QUE VINO DEL TIEMPO» Revacuno presenta ante la prensa la excelencia de la vaca vetusta
Gastronomía

«LA CARNE QUE VINO DEL TIEMPO» Revacuno presenta ante la prensa la excelencia de la vaca vetusta

by vlcseo
julio 3, 2025
Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord
Gastronomía

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord

by vlcseo
junio 17, 2025
El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores
Gastronomía

El cremaet valenciano: Tradición, ritual y el alma de la sobremesa

by vlcseo
octubre 23, 2024
El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores
Gastronomía

El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores

by vlcseo
octubre 23, 2024
Cullera se convertirá en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz
Gastronomía

Cullera se convertirá en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz

by vlcseo
octubre 17, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?