martes, junio 28, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Cheste celebra la cuarta edición de las Jornadas Intergeneracionales

vlcseobyvlcseo
abril 10, 2019
inNoticias
417 8
0
Cheste celebra la cuarta edición de las Jornadas Intergeneracionales
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

También podría gustarte

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

Cheste, .El teatro Liceo ha acogido esta mañana una propuesta escénico-musical a cargo del alumnado del CEIP Vicente Blasco Ibáñez, enmarcada en el programa de actividades de las IV Jornadas Intergeneracionales que celebra la localidad chestana durante estos días.
6
7
8
9
10
11
12
13
1
2
3
4
5
Esta cuarta edición de las Jornadas Intergeneracionales arrancó a finales del mes de marzo con la visita del CEIP nº 3 al centro de personas jubiladas de Cheste. En el encuentro el alumnado pudo conocer una muestra de las actividades que realizan las personas mayores en el centro y, por su parte, el colegio preparó una actividad de danzas típicas valencianas, bajo la dirección de la profesora de música, Marta Ruíz. Para finalizar, los y las participantes disfrutaron de una “botellà” realizada por los niños y niñas, y de una merienda de chocolate con buñuelos, a cargo de la AMPA del centro escolar. Siguiendo la misma dinámica, desde el pasado lunes, el centro de personas jubiladas de Cheste ha continuado recibiendo la visita de escolares del resto de colegios de la localidad. Así, mayores y niños/as han participado conjuntamente en distintas actividades artísticas, de gimnasia, de danza y también han intercambiado impresiones a través de charlas y juegos.
“La implicación de los centros educativos es muy alta: alumnado, profesorado, dirección, AMPAs y familias se han volcado en la realización de estas jornadas. Y un año más, desde la EPA, las profesoras Amparo Martínez y Ángeles Chuliá, conductoras de los talleres de memoria y gimnasia para mayores, también han hecho una gran labor para celebrarlas”, destaca la concejala de Educación, Mª Ángeles Llorente. “Sin duda estas jornadas son un ejercicio de convivencia muy bonito que supone una conexión entre dos generaciones. Es muy importante que las personas mayores y los niños y niñas permanezcan siempre en contacto porque del pasado es de lo que aprendemos para el futuro”.
Espectáculo musical
El espectáculo de esta mañana ha comenzado con la puesta en escena de “La Voz Blasco”, en la que distintas solistas han interpretado conocidos temas del pop español comoLa chica Ye-yé, de Concha Velasco, oHijo de la luna,de Mecano, para después dar paso a una selección de zarzuelas, todo con voces en directo. “La actuación que presentamos hoy está realizada por alumnado que va desde 2º a 6º de Primaria. En la primera parte, “La Voz Blasco”, pretendemos mostrar el talento de los niños y niñas cantando como solistas, con las coreografías que ellos mismos han montado. En la segunda parte, traemos una antología de Zarzuela, en la que se recogen una serie de diálogos, de danzas y de coros de las zarzuelas más conocidas”, explicaba Ángel Alonso, profesor de música del CEIP Vicente Blasco Ibáñez y director del espectáculo. “Con esta actividad se establecen lazos entre el alumnado, porque pequeños y mayores colaboran en un proyecto musical conjunto y, por otra parte, al traer nuestro montaje al teatro, conectamos con la gente mayor del pueblo. A fin de cuentas, es una fiesta de la música en la que pueden disfrutar todos y todas. Los alumnos y alumnas lo viven de forma muy especial, con muchos nervios, como cualquier artista”.
Tal y como explicaba Alonso, la actividad parte de la asignatura de música, pero el alumnado ensaya fuera del horario de la asignatura. También se ha implicado en el proyecto el coro y grupo de danza del CEIP Vicente Blasco Ibáñez y las profesoras María de la Cruz, María Cuevas y Paz Jerez, en la creación del guion, el montaje de las coreografías y la danza, respectivamente.
Mañana continúan las actividades de las IV Jornadas Intergeneracionales con la visita del CEIP Francisco Giner de los Ríos al centro de personas jubiladas, donde compartirán experiencias con las personas mayores de Cheste y realizarán talleres. El 16 de abril terminarán las celebraciones con un festival de poesía en el teatro Liceo, bajo el lema “Cada poema una emoción”, a cargo del CEIP Francisco Giner de los Ríos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

by vlcseo
junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

by vlcseo
junio 20, 2022
Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia
Noticias

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

by vlcseo
junio 19, 2022
El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño
Noticias

El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño

by vlcseo
junio 16, 2022
Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia
Noticias

Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia

by vlcseo
junio 16, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

 VII edición de Kanròs del concurso “arroz en perol”

VII edición de Kanròs del concurso “arroz en perol”

enero 30, 2020
The Five Fundamentals Of Video Game Animation

The Five Fundamentals Of Video Game Animation

diciembre 17, 2019

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: