sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El ciclo de Concerts de Bandes a la Pèrgola de La Marina de València vuelve este domingo

vlcseobyvlcseo
marzo 6, 2019
inNoticias
414 13
0
El ciclo de Concerts de Bandes a la Pèrgola de La Marina de València vuelve este domingo
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El 10 de marzo comienza el ciclo de primavera de los conciertos de bandas, de entrada libre y gratuita, que se celebrarán en La Pèrgola cada domingo a partir de las 11:30h.
  • El ciclo se consolida y crece con la incorporación en el cartel de otras sociedades musicales procedentes de distintos puntos de la Comunitat Valenciana.

València, 6 de marzo de 2019– El ciclo deConcerts de Bandes a la Pèrgola de La Marina de Valènciase consolida, crece y abre fronteras. Su programación de primavera, que comienza este domingo 10 de marzo, cuenta con una novedad: la incorporación de conciertos de agrupaciones musicales procedentes de otros municipios valencianos.

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

Desde el 10 de marzo hasta el 7 de julio, los domingos por la mañana serán tiempo de música de banda en La Pèrgola deLa Marina de València. Las agrupacionesde Poblats Marítimsson las organizadoras y anfitrionas de este festival matutino (de 11:30h a 13:30h), de entrada libre y gratuita. “El ciclo se va consolidando como cita obligatoria de música de banda en la ciudad”, señalaPaco Llorca,Presidente del Ateneu Musical del Porty portavoz de las sociedades musicales de Poblats Marítims.

Los Conciertos de Bandas en La Marina de València comenzaron en otoño de 2017 para recuperar y activar la pérgola modernista a través de la cultura y, a la vez, difundir la música de las agrupaciones de Poblats Marítims. Como novedad, en 2018 los organizadores invitaron también a diez bandas de otros barrios de la ciudad, que

compartieron escenario con las bandas anfitrionas. Una iniciativa que permitió acercar a La Marina a muchos vecinos de otras zonas de València. Tras aquella apertura, el ciclo da un paso más y, en la temporada que comienza, incorpora también en su programación a tres agrupaciones de otros municipios valencianos:Picassent, BenirredràyMontserrat. “El ciclo se abre también para que los vecinos de fuera de la ciudad conozcan la pérgola y La Marina de València, y las disfruten”, destacaLlorca.

La programación es la siguiente: 10 de marzo, Agrupació Musical Carrera Font Sant LluisySocietat Musical Poblats Marítims; 24 de marzo, Centro Instructivo Musical TendetesyCentre de Música i Dansa de Natzaret; 31 de marzo,Unió Musical Santa Cecília de Castellar- OliveralySocietat Ateneu Musical del Port; 7 de abril,Agrupació Musical BenicalapyAgrupació Musical Santa Cecília del Grau; 5 de mayo,Agrupació Musical Sant IsidreySocietat Musical Unió de Pescadors; 12 de mayo,Agrupació Musical Gayano LluchyCentre de Música i Dansa de Natzaret; 19 de mayo,Agrupació Musical PatraixySocietat Ateneu Musical del Port; 26 de mayo,Banda Juvenil de la Societat Instructiva Unió Musical de MontserratySocietat Musical Unió de Pescadors; 9 de junio,Agrupació Musical Santo Josep de PignatelliyAgrupació Musical Santa Cecília del Grau; 16 de junio,Societat Musical de BenirredráySocietat Ateneu Musical del Porty 7 de julio,Societat Artístico Musical de PicassentySocietat Musical Poblats Marítims.

El ciclo de Concerts de Bandes a la Pèrgola de La Marina de València vuelve este domingo

  • El 10 de marzo comienza el ciclo de primavera de los conciertos de bandas, de entrada libre y gratuita, que se celebrarán en La Pèrgola cada domingo a partir de las 11:30h.
  • El ciclo se consolida y crece con la incorporación en el cartel de otras sociedades musicales procedentes de distintos puntos de la Comunitat Valenciana.

València, 6 de marzo de 2019– El ciclo deConcerts de Bandes a la Pèrgola de La Marina de Valènciase consolida, crece y abre fronteras. Su programación de primavera, que comienza este domingo 10 de marzo, cuenta con una novedad: la incorporación de conciertos de agrupaciones musicales procedentes de otros municipios valencianos.

Desde el 10 de marzo hasta el 7 de julio, los domingos por la mañana serán tiempo de música de banda en La Pèrgola deLa Marina de València. Las agrupacionesde Poblats Marítimsson las organizadoras y anfitrionas de este festival matutino (de 11:30h a 13:30h), de entrada libre y gratuita. “El ciclo se va consolidando como cita obligatoria de música de banda en la ciudad”, señalaPaco Llorca,Presidente del Ateneu Musical del Porty portavoz de las sociedades musicales de Poblats Marítims.

Los Conciertos de Bandas en La Marina de València comenzaron en otoño de 2017 para recuperar y activar la pérgola modernista a través de la cultura y, a la vez, difundir la música de las agrupaciones de Poblats Marítims. Como novedad, en 2018 los organizadores invitaron también a diez bandas de otros barrios de la ciudad, que

compartieron escenario con las bandas anfitrionas. Una iniciativa que permitió acercar a La Marina a muchos vecinos de otras zonas de València. Tras aquella apertura, el ciclo da un paso más y, en la temporada que comienza, incorpora también en su programación a tres agrupaciones de otros municipios valencianos:Picassent, BenirredràyMontserrat. “El ciclo se abre también para que los vecinos de fuera de la ciudad conozcan la pérgola y La Marina de València, y las disfruten”, destacaLlorca.

La programación es la siguiente: 10 de marzo, Agrupació Musical Carrera Font Sant LluisySocietat Musical Poblats Marítims; 24 de marzo, Centro Instructivo Musical TendetesyCentre de Música i Dansa de Natzaret; 31 de marzo,Unió Musical Santa Cecília de Castellar- OliveralySocietat Ateneu Musical del Port; 7 de abril,Agrupació Musical BenicalapyAgrupació Musical Santa Cecília del Grau; 5 de mayo,Agrupació Musical Sant IsidreySocietat Musical Unió de Pescadors; 12 de mayo,Agrupació Musical Gayano LluchyCentre de Música i Dansa de Natzaret; 19 de mayo,Agrupació Musical PatraixySocietat Ateneu Musical del Port; 26 de mayo,Banda Juvenil de la Societat Instructiva Unió Musical de MontserratySocietat Musical Unió de Pescadors; 9 de junio,Agrupació Musical Santo Josep de PignatelliyAgrupació Musical Santa Cecília del Grau; 16 de junio,Societat Musical de BenirredráySocietat Ateneu Musical del Porty 7 de julio,Societat Artístico Musical de PicassentySocietat Musical Poblats Marítims.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Pilar Prades, la última mujer ejecutada en España bajo el garrote vil

Pilar Prades, la última mujer ejecutada en España bajo el garrote vil

enero 9, 2021
El champú violeta (y vegano) que arrasa entre las rubias

El champú violeta (y vegano) que arrasa entre las rubias

agosto 10, 2020

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: